Compartir English Portuguese Spain

Presupuesto Para El 2012: Seguridad Y Defensa De Periodistas

Por: @daniavelarb
Al ser una verdadera ciencia el análisis del paquete económico enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, en las próximas columnas compartiré los rubros y montos que fueron aprobados en los temas que creo son de interés de todos nosotros.


En esta primera, les desglosaré lo aprobado el día de ayer por el Pleno de la Cámara de Diputados en materia de Seguridad.

En su conjunto el presupuesto para este tamo (incluyendo el subsidio para la Seguridad Pública en los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal SUBSEMUN) asciende a 135,663.2 millones de pesos, monto superior en 15,533.3 millones de pesos al aprobado en 2011, lo que significa un incremento real de 9.1%

El incremento de 5,571.5 millones de pesos para Defensa Nacional representa un aumento de 7.4% en términos reales respecto al aprobado en 2011.
Sólo para el rubro de Seguridad Pública se contempla una asignación de 44,990.4 millones de pesos, monto superior en 5,168 millones de pesos a lo aprobado en 2011, lo que implica un incremento en términos reales de 9.2%

Para la Secretaría de Marina se estableció un incremento de 1,406.5 millones de pesos, lo que representa un aumento real de 4.1%.

La Procuraduría General de la República contará con recursos por 15,985.1 millones de pesos, monto superior en 3,387.3 millones de pesos al aprobado en 2011, lo que implica un incremento de 23.9% y tiene lógica si consideramos la depuración de la PGR y la realización de exámenes de control de confianza para el personal ya en labores y los de nuevo ingreso, así como para la realización de mejoras salariales.

A su vez, existieron diversas ampliaciones presupuestales que resultan por demás importantes en relación con la estrategia en materia de combate al crimen organizado:
• 31 millones de pesos para reparación e indemnizaciones a causa de violaciones a los derechos humanos decretadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y violaciones de estos derechos ocurridos en el pasado.
• 26 millones de pesos  destinados a mecanismos de protección a periodistas.
• 32 millones destinados para prevención del delito y promoción a la participación ciudadana.
• 1 millón de pesos destinados a mecanismos de protección a periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos.
• 80 millones de pesos destinados a la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas del Delito
• 4 millones de pesos para la prevención del delito de trata de personas

Estos son los números en cuanto al rubro de seguridad, se aceptan comentarios al respecto…


Comparte esta Publicación

votar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tu comentario es importante para el auditorio y para este espacio, opina libremente